La Fiscalía General del Estado (FGE) y distintas instancias federales fortalecen una línea de investigación en la que se analiza la posible responsabilidad del alcalde de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, en el secuestro y la trata de migrantes, luego de que se descubriera un campo de concentración donde se retenía contra su voluntad a decenas de personas centroamericanas.
José Luis Ruiz Contreras, fiscal general, reveló que existe una línea de investigación con la que se busca esclarecer las posibles omisiones o la responsabilidad en que pudieron incurrir las autoridades municipales de Matehuala.
“Es una de las líneas de investigación, ver si hay omisión por parte de las autoridades municipales, no se descarta, la continuamos de manera paralela” precisó.
Reiteró que se están abarcando todas las opciones que se tienen en este tema para esclarecer lo sucedido, pues, es un tema de dimensiones importantes que se está atendiendo en coordinación con las autoridades federales con la intención de que se aclaren todos los puntos que aún permanecen inciertos.
Sobre el mismo tema, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reconoció que existe una posible responsabilidad del edil, pero aclaró que serán las autoridades competentes quienes tendrán que aclarar lo sucedido y determinar las acciones que se tendrán que implementar al respecto.
Cabe recordar que fue la semana pasada, luego de que se reportara la supuesta desaparición de turistas en Matehuala, cuando se implementaron distintos operativos por aire y tierra que permitieron la localización un campo de concentración donde se mantenían secuestrados a decenas de migrantes, posteriormente, en un hotel y en una casa de seguridad, también se encontraron más personas privadas de su libertad.