La historiadora y cronista municipal, María Isabel Monroy Castillo, resaltó la relevancia de la conservación de documentos antiguos, que no solo reflejan el pasado, sino que también son esenciales para entender quiénes somos como sociedad.
Monroy, quien es investigadora y docente en El Colegio de San Luis (Colsan), será reconocida el 31 de enero con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), un reconocimiento que considera muy significativo, ya que proviene de la universidad de la región en la que ha desarrollado gran parte de su carrera. Aunque originaria de la Ciudad de México, su relación con la UASLP se extiende a más de 40 años de colaboración y trabajo conjunto.
En una emotiva charla moderada por la doctora Gabriela Torres Montero, Monroy reflexionó sobre su experiencia como docente, destacando que su mayor satisfacción es ver cómo sus alumnos adquieren una conciencia crítica.
Como cronista municipal, Monroy mencionó los retos de escribir sobre historia contemporánea, donde la cercanía de los hechos hace difícil analizarlos con la objetividad de los acontecimientos pasados. A pesar de ello, subrayó la importancia de su trabajo para fomentar un sentido de comunidad. “La historia es sumamente importante, pero hacer comprender a las personas su valor es todavía más… por eso en el trabajo que hago como cronista he realizado una cantidad enorme de programas y cápsulas de televisión, tratando de tomar esta parte. La historia no es lo que hacen nada más los grandes personajes de la sociedad, es lo que hacemos todos, todos los días, es fundamental para crear sentido de comunidad, cohesión y consenso”, concluyó.