Israel Vallarta Cisneros fue absuelto este 31 de julio de 2025 y salió del Penal del Altiplano, luego de pasar casi 20 años en prisión preventiva sin recibir una sentencia firme. Una jueza federal dictó sentencia absolutoria tras no encontrarse pruebas suficientes para sostener cargos como secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas exclusivas del Ejército.
Vallarta fue detenido originalmente el 8 de diciembre de 2005 junto con Florence Cassez como presunto líder de la banda “Los Zodiaco”. Su detención fue transmitida en directo, pero luego se comprobó que fue un montaje organizado por autoridades de seguridad y medios de comunicación.
Al abandonar la prisión, Vallarta expresó que no solo busca libertad, sino justicia para quienes fueron encarcelados injustamente tras mentiras y simulaciones. Afirmó que revelará “muchas verdades” sobre el montaje, y reclamó que los responsables rindan cuentas.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la resolución como una prueba del daño causado por la “guerra contra el narcotráfico” del pasado sexenio y reconoció el derecho de Vallarta a solicitar la reparación del daño conforme a la Ley de Víctimas. También responsabilizó al gobierno de Felipe Calderón y a Genaro García Luna por las irregularidades del caso.
El caso de Israel Vallarta se consolida como un símbolo internacional de las fallas del sistema jurídico mexicano: detención arbitraria, tortura, simulación mediática y falta de justicia. Su liberación representa un precedente importante sobre duración razonable de prisión preventiva y derechos humanos en México.