Pues bajo no muy buenos augurios comenzó la FERET-2021, que, pese a las recomendaciones de las autoridades estatales, sanitarias y de gobierno del estado, en el sentido que procuraran evitar este tipo de eventos; bailes y fiestas patronales, reuniones de grupos de personas, pues la pandemia sigue, continúa, Tierra Nueva ya sumó más contagios, se acerca al centenar de infectados, pero eso no parece inquietarle al alcalde.
Decimos que inició el remedo de feria con no muy halagüeños augurios, pues el domingo ocurrió un accidente en el ramal de la carretera, donde el conductor de una camioneta perdió la vida, según se dice, venía al pueblo a la feria, pero un lamentable accidente que arrancó la existencia, era vecino de Salvatierra, en el vecino estado de Guanajuato, fue identificado por un conocido de él, un vecino de la comunidad El Fuerte.
Por cierto, Santa María del Río también, en agosto pasado celebró (a la sordina), su feria del Rebozo y enseguida regresaron las cadenas de contagio, hasta el pasado 22 de los corrientes sumaba 853 contagios y el número de fallecimientos se elevó a 77, mientras Villa de Reyes suma 817 contagios y se elevó la estadística de fallecimientos a 78. Por su parte, aquí, en Tierra Nueva ya se acerca al centenar de contagios, llevaba hasta el miércoles pasado 91 personas infectadas, el número de muertos por COVID-19 se mantiene en 12.
Lo preocupante es que los nuevos contagios, como ocurre en Santa María del Río, se dan después de las reuniones masivas, el problema es de quienes a sabiendas del peligro que corren acuden a eventos masivos, van a exponerse al potencial contagio, pero no toman en consideración que de resultar contagiados, exponen a familiares, amigos y cualquier persona con la que tengan contacto, a también ser infectados, ya no se trata solo de ellos, sino de las demás personas que sin haber acudido a un evento masivo corren riego real de contagiarse, no se trata que cada quien decide si va o no a los bailes, se argumenta que “total, el que quiera ir que vaya, allá él, es su bronca”, el problema es que pueden ser el eslabón de contagio y pueden infectar a otros que sí se preocuparon y decidieron no acudir, es ése el real problema. Por eso no se puede aplanar la curva…, en fin, cada cual con su conciencia.
Por cierto, un alcalde que sabe de la celebración de la FERETI-2021, y cuyo nombre no revelamos, para que no se crea que se trata de amarrar navajas, se enteró por una publicación que se hizo en REGIÓN CENTRO, que contra viento y marea, contra los razonamientos sensatos, de criterio lógico, simplemente exclamó; “Ese Margarito, la verdad que quien sabe que piense, se ve que no le interesa su gente, su pueblo, solo llevarse unos cuantos billetes más, eso no se hace, se debe cuidar a los ciudadanos, pero ni modo, así los hay”.
Al menos algo bueno hay que reconocer de Margarito, tal vez lo único de oda su administración, donde la ausencia de obra pública es evidente, es lo referente a la donación que hizo de un predio a una asociación de apoyo para canes en situación de calle. Ahora sigue lo más pesado que es la construcción del espacio donde van a tener a los animalitos, será una empresa titánica, pero con el entusiasmo que han puestos las personas que están al frente es de esperar que lo puedan lograr, además han recibido muestras de apoyo, gente que se ha comprometido a llevar alimento para los canes.
Y ya que se toca el tema de terrenos del municipio que fueron vendidos a particulares, sería bueno saber si acaso se han cubierto todos los trámites, porque para enajenar predios propiedad del municipio, se tiene que solicitar permiso al Congreso del Estado, aunque hay algunas lagunas legales que sí podrían permitirlo, pero también es cierto que sí hay modo de cancelarlos, si acaso existe voluntad por parte de los legisladores locales.