Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana han tenido un efecto positivo en los Parques Tangamanga I y II, en San Luis Potosí, donde las áreas verdes muestran una notable recuperación y el Lago Mayor ha alcanzado su máxima capacidad.
Gracias a la abundante captación de agua, el entorno natural se ha reactivado y numerosas especies de fauna silvestre han incrementado su actividad. Visitantes pueden observar con mayor frecuencia garzas, patos, tortugas, aves silvestres y otras especies desplazándose libremente por los senderos y caminos internos de los parques.
El Lago Mayor, que funciona como un depósito natural de agua pluvial, está siendo monitoreado de forma permanente para garantizar su manejo seguro mediante desfogues controlados, como medida preventiva ante el incremento del nivel del agua.
Las autoridades de los parques hacen un llamado a la ciudadanía a convivir de manera respetuosa con la fauna. Se solicita evitar cualquier intento de contacto con los animales, no emitir ruidos fuertes y enseñar a los menores a observarlos con cuidado y desde la distancia. Además, se recuerda a los automovilistas que el límite de velocidad dentro de los parques es de 20 kilómetros por hora, con el fin de proteger tanto a visitantes como a los animales que habitan en estos espacios.













