San Luis Potosí, SLP.- Madres de niños y niñas con autismo, se manifestaron a las afueras del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, para solicitarle al Congreso del Estado, su intervención para que se vuelva a permitir el acceso el Centro de Autismo DIF, el cual fue cerrado desde junio del 2020 debido a la contingencia por COVID-19.
El cierre de esta institución, ocasionó un daño a por lo menos 180 familias potosinas que tienen a un menor de edad sufriendo de autismo y que ya no pueden llevar las terapias pertinentes para mejorar en sus habilidades comunicativas, sociales y afectivas.
La mayoría de las familias provienen de la Huasteca, viven en condiciones de pobreza y no saben leer, ni escribir, relató Juana Ramírez, una de las madres afectadas por este cierre.
Comentó que previo a la pandemia, recibían terapias en el centro y de marzo a junio, llevaron los tratamientos de manera digital, la madre relató que a partir de junio se cerró el centro y canalizaron a las pacientes al Instituto Temazcalli.
Ramírez señaló que las terapias en Temazcalli no son adecuadas, los especialistas saben de adicciones, pero no hay alguno que conozca a profundidad sobre el autismo.
“Hay un documento donde se explica que el Centro de Autismo es descentralizado, entonces es autónomo a eso no le hicieron caso, entonces ahorita Temazcalli lo está absorbiendo, entonces es lo que estamos peleando nosotros”.
“También se abrieron centros de autismo en Cárdenas y en Rioverde, ahí se iban a capacitar a profesionales, lo mismo ocurrió con estos centros, se suspendieron actividades sin explicación alguna” dijo una de las madres afectadas.
Las madres de familia, solicitaron al Congreso del Estado su intervención para que se reabra el Centro de Autismo DIF y que se ponga al mismo personal, pues las y los psicólogos ya habían logrado avances importantes en los pacientes con autismo.