San Luis Potosí mantiene firme su estrategia de atracción de inversión extranjera, a pesar de la incertidumbre generada por la pausa en la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León y las próximas elecciones en Estados Unidos. Así lo afirmó Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien destacó que la entidad sigue siendo un polo de inversión clave en México.
El próximo mes, Marcelo Ebrard Casaubón, quien asumirá el cargo de secretario de Economía, se reunirá con los 32 secretarios de Desarrollo Económico de los estados, incluyendo a González Martínez. En esta reunión, se presentarán las principales necesidades en materia de infraestructura y energía que cada entidad requiere para continuar impulsando su desarrollo económico. González Martínez adelantó que San Luis Potosí ha estado trabajando en un diagnóstico exhaustivo que demostrará por qué su ubicación geográfica sigue siendo un imán para la inversión extranjera.
El titular de Sedeco enfatizó que, a pesar de los desafíos externos, como la volatilidad del tipo de cambio que se vivió recientemente, San Luis Potosí sigue avanzando sin interrupciones en sus proyectos de captación de inversión. Según González Martínez, la reciente caída del peso frente al dólar es una variable externa que las empresas ya contemplan, y aseguró que esto no ha generado un impacto negativo significativo en la economía del estado.
Con la mirada puesta en el futuro, San Luis Potosí se prepara para presentar a Ebrard una serie de propuestas enfocadas en fortalecer la infraestructura energética del estado, con la confianza de que su atractivo para los inversionistas se mantendrá intacto. La reunión con el próximo secretario de Economía será un momento clave para definir las prioridades que guiarán la agenda económica del estado en los próximos años.