Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralMonreal cuestiona retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

Monreal cuestiona retroactividad en reforma a la Ley de Amparo

San Luis Capital

Presidenta Sheinbaum también advirtió sobre respeto a la Constitución

La reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado generó un nuevo debate dentro de Morena, luego de que se incluyera un artículo transitorio que aplicaría la nueva legislación a los juicios en trámite, lo que especialistas han considerado como un efecto retroactivo prohibido por la Constitución.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, subrayó que ninguna ley puede tener efectos retroactivos y advirtió que el artículo transitorio, propuesto por el senador Manuel Huerta, es incompatible con el artículo 14 constitucional.

“La retroactividad no se puede eliminar con una ley secundaria si no se elimina en la Constitución, y hasta ahora se mantiene intocado el artículo 14 que establece este principio”, sostuvo.

El legislador aclaró que corresponderá a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analizar la minuta y definir si se mantiene o elimina la disposición cuestionada.

SHEINBAUM SEÑALA A SU BANCADA

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum también manifestó su desacuerdo con el transitorio aprobado por los senadores. Recordó que la Carta Magna prohíbe expresamente la retroactividad de las leyes y cuestionó la necesidad de haber incluido esa disposición.

“La Constitución establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes. Desde mi punto de vista no era necesario poner ese transitorio”, afirmó.

CONTENIDO DE LA REFORMA

La reforma a la Ley de Amparo redefine el concepto de interés legítimo, eliminando el requisito de que el daño sea “actual y directo”. Con ello, se permite promover amparos ante afectaciones inminentes o en defensa de colectivos, aunque bajo criterios más estrictos.

Además, se modifican las reglas sobre recusaciones a jueces, limitando su uso para evitar que sean empleadas con fines dilatorios.

POSTURAS ENFRENTADAS

La oposición criticó duramente la reforma. La senadora Lilly Téllez la calificó como un intento de “abollar el único escudo de los ciudadanos frente al Gobierno”, mientras que Guadalupe Murguía advirtió que fortalece a las autoridades en detrimento de los derechos ciudadanos.

En contraste, Morena defendió que los cambios buscan modernizar el juicio de amparo y evitar abusos, aunque la controversia sobre la retroactividad abre un nuevo frente en la Cámara de Diputados.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP