Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralNiegan cifra de 24 muertes por golpe de calor

Niegan cifra de 24 muertes por golpe de calor

Oficialmente solo se reportan 4

San Luis Capital

La Secretaría de Salud de San Luis Potosí ha desmentido la cifra de 24 muertes atribuidas al golpe de calor en la entidad, reportando oficialmente solo cuatro fallecimientos confirmados por esta causa. Además, se encuentran en estudio otros seis casos de defunción que podrían estar relacionados con las altas temperaturas.

Según el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, la ola de calor que ha azotado la región ha dejado un saldo de 125 atenciones por deshidratación severa y las mencionadas cuatro muertes por golpe de calor. La mayoría de los fallecidos presentaban diabetes y obesidad, factores que podrían haber exacerbado su vulnerabilidad ante las altas temperaturas.

Lucía Gabriela Rosales Ortuño, directora de Salud Pública de los Servicios Estatales de Salud (SES), explicó que el proceso de confirmación de las defunciones por golpe de calor es riguroso y requiere la presentación de ciertos documentos y criterios médicos específicos. Hasta el momento, solo cuatro muertes han sido confirmadas como resultado directo del calor extremo.

Rosales Ortuño también destacó la importancia de diferenciar entre casos de golpe de calor y deshidratación, señalando que la temperatura corporal por encima de 42 grados es un indicador clave para el diagnóstico de golpe de calor, mientras que la deshidratación se caracteriza por una temperatura entre 40 y 42 grados.

Además, enfatizó que es fundamental revisar detalladamente los antecedentes médicos de los pacientes para determinar la causa exacta de la defunción, ya que pueden existir otras condiciones subyacentes que contribuyan al desenlace fatal.

La funcionaria de Salud hizo un llamado a la población a tomar medidas preventivas, especialmente entre los adultos mayores y aquellos con condiciones médicas preexistentes, quienes son más susceptibles a los efectos del calor extremo. Recomendó la hidratación constante, evitar la exposición prolongada al sol y utilizar ropa ligera y de colores claros durante las horas de mayor calor.

Asimismo, se están implementando medidas preventivas en el sector educativo, como la restricción de actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día y la promoción de la hidratación regular entre los estudiantes.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP