Este sábado se llevó a cabo la instalación del Comité Ejecutivo Estatal de Ruta 5 en San Luis Potosí, un movimiento nacional que busca fomentar una nueva cultura de participación ciudadana. La ceremonia, con la presencia del diputado federal electo Manuel Espino Barrientos, presidente nacional del movimiento; Juan Carlos Machinena, presidente estatal; y Alejandra Manzanilla de la Torre, secretaria nacional de vinculación legislativa, reunió a ciudadanos de diversas corrientes y regiones del estado.
Juan Carlos Machinena destacó el objetivo central del movimiento: “Nuestro movimiento busca la dignificación del quehacer político del estado”. Explicó que los principales ejes de trabajo serán identificar y promover a políticos con verdadero compromiso con sus regiones, socializar los proyectos federales impulsados por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, y gestionar los proyectos prioritarios para San Luis Potosí a nivel federal, estatal y municipal.
Manuel Espino Barrientos, presidente nacional de Ruta 5, enfatizó la visión del movimiento a nivel nacional. “La gente cree que es ciudadana porque tiene 18 años, porque vota, porque tiene INE. Pero no, el ciudadano es el que se involucra, el que participa, si no participas eres habitante, no ciudadano”, subrayó. Añadió que Ruta 5 se enfoca en llevar a la tarea pública a los ciudadanos con talento y compromiso.
El Comité Estatal asumió el reto de iniciar una gira en septiembre por los 7 distritos federales, las 4 regiones y las 10 microregiones del estado, con el objetivo de expandir el movimiento y tomar protesta a los comités distritales y municipales. Con el lema “Con los mejores al gobierno”, Ruta 5 se posiciona como un actor crucial en la creación de un nuevo modelo de participación ciudadana y gestión pública.
Desde su fundación en 2015, Ruta 5 se ha mantenido como una plataforma ciudadana dedicada a buscar perfiles valiosos para la vida pública y consolidar proyectos que beneficien a la sociedad. En San Luis Potosí, el movimiento se centrará en apoyar los proyectos de Claudia Sheinbaum y en gestionar las prioridades del estado ante las instancias federales.