Ciudad Maderas
InicioDestacadasPaola Longoria, la deportista con mejores récords que Canelo y Chicharito

Paola Longoria, la deportista con mejores récords que Canelo y Chicharito

San Luis Capital

A sus 32 años de edad, la jugadora nacida en San Luis Potosí estuvo en el ranking como la número uno del mundo durante más de diez temporadas, ocho de ellas de forma consecutiva Longoria se sabe con una carrera exitosa, pero tiene un pendiente y es el de obtener una medalla de oro Olímpica para cerrar así su etapa de deportista de alto rendimiento.

Su camino al éxito

Paola saltó de su natal San Luis Potosí a Monterrey y luego a los Estados Unidos para lograr su sueño y convertirse en la mejor exponente de racquetbol.

Tan sólo el año pasado fue elegida como la octava ‘Mejor Atleta de Todos los Tiempos’ en la historia de los Juegos Mundiales.

En esta actividad participaron deportistas de 24 diferentes disciplinas que no son consideradas para los Juegos Olímpicos. El récord de Longoria es impresionante, con más de 107 títulos obtenidos en su carrera.

Pero algo que no tiene ni ‘Canelo’ Álvarez, es su marca histórica de no ser derrotada a lo largo de casi tres años y medio; siempre exponiendo su récord con las mejores.

Ese factor incidió tanto, que cuando la vencieron en 2014 pensó en retirarse.

Egresada de la carrera de Ingeniería Mecánica por la UANL, además de una maestría en Ciencias Políticas.

Dentro de su palmarés están las seis medallas de oro, tres en dobles y tres en individual, en los campeonatos mundiales de la Federación Internacional de raquetbol; así como tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, Toronto 2015 y Lima 2019.

Paola Longoria, la mujer líder

Paola Longoria, sin bolsas millonarias como ‘Canelo’

Al no ser un deporte tan masivo o popular como lo son el boxeo o futbol, Longoria supo vivir de la práctica de su deporte.

Lo único indiscutible es que Canelo no pierde su objetivo en seguir como el número uno del mundo. Ambos han dado grandes satisfacciones a México en el plano deportivo.

En un año con juegos Panamericanos, la potosina puede ganar hasta un 1 millón 120 mil pesos por sus triunfos y participación. Este dinero lo supo invertir en la construcción de su escuela de raquetbol en su estado natal, su motivación es formar jóvenes talentos que traigan medallas olímpicas a México y enorgullecen a los millones de mexicanos.

Y quizá se enfoca en este proceso, ya que en el programa Olímpico para los juegos de París 2024 no se contempla a su deporte como parte de las disciplinas; deberá esperar se integren en el calendario de competiciones del 2028. Proceso que podría tardar más ciclos y por su edad le será imposible mantener un nivel como el que tuvo cuando dominó el raquetbol.

Paola Longoria habló del impacto del COVID-19 en el ráquetbol - 88.9  Noticias
Gobierno Estatal SLP

Deja un comentario

Ciudad Maderas
Congreso del Estado de San Luis Potosi
Gobierno Estatal SLP
Abogados y Asociados SLP
Trituradora la Concha
spot_img
Gobierno Estatal SLP
La Playita Restaurante