Ciudad Maderas
InicioDestacadasPercepción de inseguridad en México escala a 63.2 %

Percepción de inseguridad en México escala a 63.2 %

San Luis Capital
spot_img

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondiente a junio de 2025, el 63.2 % de la población mayor de 18 años consideró que vivir en su ciudad es inseguro, un aumento respecto al 59.4 % registrado en marzo . Este incremento refleja una creciente percepción de vulnerabilidad en las áreas urbanas.

El estudio revela que el 72.2 % de las personas se sienten inseguras al usar un cajero automático, seguido del 65 % en el transporte público y 63.7 % en las calles, evidenciando un temor generalizado ante la delincuencia cotidiana . La percepción es significativamente mayor en mujeres (68.5 %) que en hombres (56.7 %) .

A pesar del entorno adverso, aumentó la confianza en instituciones de seguridad: la Marina (87 %), Fuerza Aérea (83.9 %) y Ejército (83.1 %) registraron los niveles más altos; la Guardia Nacional obtuvo 73.5 %, mientras que policías estatales y municipales quedaron por debajo, con 55.8 % y 48.6 % respectivamente .

La ENSU también señaló que el 41.4 % de la población modificó rutinas ante el miedo, incluyendo cambios en la movilidad nocturna y la manera en que los menores transitan en la vía pública . Estos datos evidencian una sociedad que ajusta su vida diaria ante la percepción de inseguridad.

Ante este escenario, expertos destacan la necesidad de fortalecer la presencia y actuación de la policía preventiva y municipal, además de mejorar el alumbrado público, bacheo y servicios urbanos, para generar una percepción de mayor seguridad.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP