Ciudad Maderas
InicioDestacadasPresentan resultados de consultas ciudadanas en zona metropolitana

Presentan resultados de consultas ciudadanas en zona metropolitana

San Luis Capital

ZARAGOZA. – En el marco del cumplimiento a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (SEDUVOP) alista la próxima Sesión Ordinaria de la Comisión Metropolitana y de Zona Conurbada, en la cual se presentarán los resultados de las consultas públicas dirigidas a personas con discapacidad, comunidades indígenas y grupos vulnerables.

Estas consultas, concluidas de forma satisfactoria, forman parte del proceso participativo que busca garantizar la inclusión social en la planeación y actualización del Programa de Ordenamiento Metropolitano, instrumento fundamental para guiar el crecimiento urbano de la zona metropolitana con una visión sostenible y equitativa.

Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la SEDUVOP y secretaria técnica de la Comisión Metropolitana, destacó que la participación ciudadana fue clave para enriquecer este programa, y subrayó que los resultados obtenidos permitirán diseñar políticas públicas más eficaces, con atención específica a las necesidades de los sectores históricamente rezagados.

“El desarrollo de nuestra metrópoli debe construirse con la voz de todas y todos. Hoy, gracias a estas consultas, estamos un paso más cerca de un modelo urbano más justo, ordenado y con futuro para todas las generaciones”, expresó Vargas Tinajero.

La Comisión Metropolitana está integrada por los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Villa de Pozos, Cerro de San Pedro, Mexquitic de Carmona y Zaragoza, todos los cuales comparten una dinámica de crecimiento interdependiente que requiere de una coordinación técnica constante.

La sesión ordinaria representa un avance en el fortalecimiento de los instrumentos de planeación urbana regional, y sienta las bases para que la actualización del Programa Metropolitano incorpore enfoques de derechos humanos, equidad territorial y sustentabilidad ambiental, de cara a los desafíos del desarrollo urbano acelerado que vive el estado.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP