Durante el primer mes de 2025, San Luis Potosí registró avances en la producción agropecuaria, con un crecimiento del 6.22% en su valor total, alcanzando los 40,018 millones de pesos, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Aunque la meta era del 8%, la tendencia sigue siendo positiva respecto a periodos anteriores.
En cuanto a la producción total de alimentos, se alcanzaron 5.3 millones de toneladas, incluyendo carne, huevo, miel, cera y lana. La producción de leche llegó a los 162.8 millones de litros al cierre de 2024. Además, la superficie agrícola cosechada creció un 5.71%, sumando 469,698 hectáreas, impulsada por cultivos de los ciclos primavera-verano, otoño-invierno y perennes.
Uno de los logros destacados fue en sanidad agroalimentaria, donde el monitoreo de la superficie agrícola atendió el 14% del total sembrado, superando la meta del 13%. Sin embargo, persisten retos en la tecnificación del riego, ya que la superficie con riego eficiente no mostró avances, manteniéndose en 520 hectáreas. También la producción de especies forestales quedó por debajo de lo esperado, con 11,200 plantas frente a la meta de 15,000.
El fortalecimiento del sector agropecuario en SLP sigue en marcha con el Programa de Desarrollo Rural Sustentable, que busca abastecer el mercado regional y fortalecer la exportación. A pesar de los progresos, la tecnificación del agua y la reforestación siguen siendo desafíos pendientes para consolidar un campo más sostenible.