Cuatro magistrados recientemente electos para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) enfrentan la posible anulación de sus nombramientos por no cumplir con el promedio mínimo requerido durante su licenciatura. Arturo Morales Silva, José Luis Ruiz Contreras, Ángel Gonzalo Santiago Hernández y Mónica Kemp Zamudio tienen promedios menores a ocho, condición indispensable para ocupar el cargo.
Documentos oficiales de la UASLP confirman que sus promedios generales van de 7.58 a 7.91. Esta falta incumple un criterio establecido en la Ley, que exige un mínimo de ocho en la licenciatura y de nueve en asignaturas relacionadas con la función. El incumplimiento ha provocado en el país la nulidad de al menos 45 designaciones similares, según el INE.
El caso es analizado por el Tribunal Electoral de San Luis Potosí en varios juicios promovidos por aspirantes excluidos del proceso. Se cuestiona la omisión de los Comités de Evaluación y del Ceepac, quienes no verificaron el cumplimiento del promedio a pesar de que era un requisito visible en las convocatorias oficiales emitidas por los tres poderes estatales.
El fallo del Tribunal podría derivar en la anulación de los nombramientos y en la reposición del proceso. El antecedente más cercano es la anulación del cargo de María Concepción Castro Martínez por motivos idénticos. En próximos días se sabrá si esta omisión institucional obliga a reconfigurar nuevamente el máximo órgano judicial potosino.