San Luis Potosí vuelve a experimentar el caos vial causado por taxistas, quienes el pasado miércoles bloquearon la avenida Universidad en protesta por la sanción a un colega, multado por estacionarse sobre la banqueta y operar sin placas ni documentación.
Este tipo de manifestaciones refleja las prácticas irregulares prevalentes en el gremio, y resalta la inacción de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para controlar la violencia y el desorden que algunos taxistas ejercen en la ciudad.
Este reciente incidente no es aislado, sino parte de una serie de conflictos que revelan comportamientos abusivos por parte de algunos taxistas y la falta de una respuesta firme por parte de las autoridades.
El pasado 6 de agosto, en el centro de San Luis Potosí, un grupo de taxistas agredió a un repartidor de Uber sin intervención de las autoridades, quienes se mantuvieron al margen, permitiendo una actuación impune del gremio.
Este tipo de enfrentamientos, sumados a una permisividad evidente, han creado un ambiente en el que algunos taxistas se sienten con derecho de recurrir a la violencia para defender sus intereses.
La situación se agravó el 2 de noviembre, cuando una usuaria denunció en redes sociales haber sido agredida por el conductor del taxi con número económico 4445. La ciudadana detalló que, tras pedirle al conductor tomar una ruta alternativa para evitar el tráfico, este respondió con insultos y agresiones físicas que, accidentalmente, afectaron a su hijo pequeño cuando intentó grabar el altercado. Este caso evidencia la falta de supervisión sobre quienes operan estos vehículos.
Otro incidente relevante ocurrió el 31 de octubre, cuando cuatro hombres fueron detenidos a bordo de un taxi tras robar herramientas valuadas en más de 17 mil pesos de una tienda departamental. El uso de taxis como vehículos para actividades ilícitas subraya la falta de control y de inspecciones periódicas por parte de las autoridades.
Los conflictos en el gremio van más allá de la violencia: en redes sociales, sobre todo en Facebook Marketplace, es común encontrar taxis y placas en alquiler o venta sin ninguna regulación de la SCT. Esta informalidad crea un mercado paralelo que expone a los ciudadanos a servicios inseguros y sin garantía de regulación adecuada.