El pasado viernes, tras un año de cierre de válvulas, se reabrieron las compuertas de la presa San José para inyectar agua a la red potable de la ciudad. Enrique Galindo Ceballos, Presidente Municipal de la capital, lideró este importante evento junto al Director General de Interapas, José Antonio Lugo Álvarez.
“Después de 16 meses sin lluvia, hoy el clima nos permite tener nuevamente agua en la presa San José. Esperamos seguir captando agua para mitigar las secuelas de la sequía mientras la cuidamos,” destacó Galindo Ceballos.
La reapertura de las compuertas fue posible gracias a las lluvias torrenciales traídas por el huracán “Alberto”, que permitieron que la presa alcanzara un 81% de su capacidad. Ante la posibilidad de más precipitaciones debido al fenómeno meteorológico “Beryl” este fin de semana, la Comisión Nacional del Agua recomendó a Interapas desfogar la presa.
El agua proveniente de la presa será potabilizada en la planta Los Filtros, que inyectará inicialmente 70 litros por segundo a la red, incrementándose progresivamente hasta 300 litros por segundo para mantener la presión adecuada. Estas acciones forman parte del Plan Emergente de Agua, que ha permitido la rehabilitación y reequipamiento de la planta, elevando su capacidad de 80 a 300 litros por segundo desde finales de 2021.
Enrique Galindo Ceballos resaltó la importancia de esta iniciativa: “La reapertura de la presa San José es un paso fundamental para garantizar el suministro de agua potable a nuestra ciudad. Seguiremos trabajando para mejorar la infraestructura y asegurar un abastecimiento continuo.”
En las primeras horas de suministro, es posible que el agua llegue con cierta turbidez debido al tiempo que los ductos han estado sin líquido. Se recomienda usar esta agua en actividades no básicas como lavar patios, regar y lavar ropa.
El Director de Interapas, José Antonio Lugo Álvarez, instó a la población a estar atentos a posibles fugas y reportarlas al teléfono 4443018874 del programa “Fuga Cero”, dado que es probable que se presenten roturas en la red tras más de un año sin líquido.
Finalmente, el Presidente Municipal aseguró que el Nuevo Interapas mantendrá una supervisión constante sobre las reservas de la presa San José y la red de agua potable en las colonias abastecidas por esta fuente.