El Gobierno federal destinó recursos para damnificados en cinco estados; operativos llegaron a municipios potosinos con daños por tormentas
La Secretaría de Bienestar informó que familias potosinas afectadas por las lluvias torrenciales del mes pasado se encuentran entre las 104 mil viviendas que ya recibieron apoyos federales para la limpieza, reconstrucción y rehabilitación de sus hogares.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, precisó que los recursos fueron entregados en cinco entidades: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
ENTREGAN APOYOS DIRECTOS EN MUNICIPIOS POTOSINOS
Montiel detalló que el operativo de pago se llevó a cabo en 119 municipios de esas cinco entidades, incluyendo zonas rurales y urbanas de San Luis Potosí afectadas por las precipitaciones. Los apoyos, explicó, oscilaron entre 15 mil y 70 mil pesos, dependiendo del grado de afectación de las viviendas.
Asimismo, se otorgaron 20 mil pesos por concepto de limpieza de hogares, entre 15 mil y 70 mil pesos para reconstrucción, 50 mil pesos a productores agrícolas que perdieron sus cultivos y de 20 mil a 50 mil pesos a propietarios de negocios dañados por las lluvias.
INVERSIÓN FEDERAL PARA RECONSTRUCCIÓN
La Secretaria de Bienestar señaló que en total se han destinado 15 mil 700 millones de pesos este año en apoyos directos a damnificados por fenómenos naturales en el país, incluyendo los casos registrados en San Luis Potosí.
Montiel destacó que la atención fue inmediata y subrayó que, de existir aún el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden), los recursos habrían tardado meses en llegar. “Si todavía existiera el tan añorado Fonden, estos apoyos todavía no llegarían, habrían tardado meses o años o tal vez se hubieran perdido en el camino de la corrupción”, expresó.
PROGRAMAS SOCIALES Y DE SALUD EN MARCHA
Durante su intervención, la funcionaria también informó sobre los avances de los programas sociales impulsados por la Presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la pensión para mujeres de 60 a 64 años, que actualmente beneficia a tres millones de mexicanas, y el programa Salud Casa por Casa, mediante el cual se han realizado más de ocho millones de consultas domiciliarias con una inversión de 4 mil 757 millones de pesos.
Montiel enfatizó que la política social del actual gobierno se construye sobre los cimientos establecidos por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y que la administración de Sheinbaum “no sólo le ha dado continuidad, sino que la ha fortalecido”.













