Durante la 48ª edición de la Feria Nacional del Libro organizada por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se llevó a cabo la presentación de la reedición de dos emblemáticas obras del historiador potosino Rafael Montejano y Aguiñaga (1919-2000). Las obras reeditadas son “Calles y Callejones del Viejo San Luis, tradiciones, leyendas y sucedidos” y “Real de Catorce, El Real de Minas de la Purísima Concepción de los Catorce SLP”.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades, entre ellas Rafael García Ortega, abogado y ex cronista de Nuevo Laredo; Ana Neumann, narradora y directora de la Casa del Poeta Manuel José Othón; Mario Andrés González Arias, arquitecto e ilustrador; Jesús Motilla Martínez, abogado y notario público; y Rosa María Martínez Rider, directora del Centro de Documentación Histórica que lleva el nombre de Montejano y Aguiñaga.
Rafael García Ortega, quien fue alumno de Montejano, inició la presentación elogiando la erudición y la dedicación del historiador. Destacó cómo Montejano, a través de su rigurosa disciplina, logró plasmar en sus obras una rica narrativa histórica de San Luis Potosí.
Ana Neumann resaltó el esfuerzo incansable de Montejano por preservar la historia y la cultura local. En su intervención, leyó uno de los relatos de “Calles y Callejones del Viejo San Luis”, evocando la importancia de la tradición oral y la memoria colectiva.
Mario Andrés González Arias compartió su experiencia como ilustrador de la obra, mencionando los desafíos que enfrentó al representar lugares históricos que han cambiado con el tiempo. Su objetivo fue crear ilustraciones que permitan a los lectores imaginar y situar a los personajes y eventos narrados por Montejano en su contexto histórico.
Jesús Motilla Martínez subrayó la relevancia de reeditar las obras de Montejano y Aguiñaga, destacando cómo estas contribuyen a la comprensión y apreciación del patrimonio histórico de San Luis Potosí. Señaló que Montejano abordó con detalle períodos clave de la historia de México, como la época juarista, el porfiriato y el inicio de la Revolución Mexicana, ofreciendo una perspectiva única sobre estos eventos.
Al finalizar la presentación, Rosa María Martínez Rider entregó reconocimientos a los participantes, agradeciendo su labor en la difusión y preservación del legado de Rafael Montejano y Aguiñaga. La reedición de estas obras no solo honra la memoria del historiador, sino que también garantiza que las nuevas generaciones continúen explorando y valorando la rica historia de San Luis Potosí.