Durante los primeros meses de 2025, se ha registrado un aumento significativo en las quejas de trabajadores debido a despidos irregulares realizados al finalizar el año pasado, informó Cecilia Ochoa, directora general del Centro Estatal de Conciliación Laboral. Estos despidos no se habrían ajustado a las normativas legales correspondientes.
Según Ochoa, las quejas provienen principalmente del sector terciario, en especial de las áreas de servicios e instituciones educativas. Además, indicó que los despidos de empleados contratados de manera eventual, tras un repunte en la contratación de personal hacia el cierre del año, están generando un mayor número de inconformidades.
A pesar de este aumento de quejas durante los primeros dos meses del año, Ochoa subrayó que el fortalecimiento de la cultura de la legalidad laboral está contribuyendo a la reducción gradual de estos problemas. Los trabajadores se están volviendo más conscientes de sus derechos, aprendiendo a evitar prácticas del pasado, como la firma de documentos en blanco, y a conocer mejor los beneficios que les corresponden al terminar su relación laboral.
Por otro lado, la directora destacó que, desde el ámbito de la Iniciativa Privada, se han promovido prácticas laborales que garantizan más estabilidad y que no se recurren a despidos masivos al final del año. Asimismo, recordó que la tasa de conciliaciones favorables entre las partes ha sido considerablemente alta, lo que indica un progreso en la resolución de conflictos laborales de manera pacífica.