María Catalina Alfaro de la Torre, experta de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, ha lanzado una advertencia sobre los peligros que representan las aguas residuales para la salud pública, especialmente para la población infantil. Estas aguas, cargadas de bacterias y parásitos, pueden convertirse en una fuente de infecciones si no se manejan con las debidas precauciones.
El problema surge en cualquier lugar donde se utilicen sistemas de drenaje, desde hogares hasta restaurantes. Las fugas o reparaciones de tuberías pueden poner a trabajadores y ciudadanos en riesgo, ya que el contacto con estos residuos puede generar enfermedades, particularmente infecciones gastrointestinales. Alfaro subraya la importancia de que quienes realicen estas labores cuenten con equipo de protección adecuado, como trajes especiales y mascarillas, para evitar contagios.
Más allá de los profesionales expuestos, la población también debe tomar medidas preventivas si se realizan obras de drenaje en sus vecindarios. Entre las recomendaciones, Alfaro menciona cubrir los alimentos y evitar que las moscas, que pueden transportar agentes infecciosos, entren en contacto con ellos. La especialista insta a la comunidad a no subestimar los peligros invisibles que se esconden en las aguas residuales y a implementar hábitos de higiene para reducir los riesgos.