El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Rubén Guajardo Barrera, presentó su agenda de trabajo para el segundo año legislativo, en la que prioriza la familia, la seguridad pública, el presupuesto participativo y una nueva legislación en torno a los condominios de la zona metropolitana.
El legislador explicó que propondrá una ley de justicia cívica para atender conflictos vecinales como disputas por basura, ruido o uso de áreas comunes, evitando que escalen a procesos penales que saturan a la Fiscalía General del Estado (FGE). “Queremos poner en el centro a la familia, que los problemas entre vecinas y vecinos no tengan que terminar en denuncias por delitos”, señaló.
En materia de participación ciudadana, Guajardo adelantó que impulsará nuevamente el presupuesto participativo, iniciativa que permitiría a la población decidir en qué se ejerce una parte del gasto público. Este esquema ya funciona en entidades como Nuevo León y Ciudad de México y busca fortalecer el impacto de las obras comunitarias.
Respecto al crecimiento urbano, indicó que es urgente actualizar la ley de condominios, vigente desde 2004, para atender problemáticas de convivencia, mantenimiento y responsabilidades comunes en zonas como Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez.
Finalmente, en el tema de seguridad, el diputado propondrá armonizar las leyes locales para que corporaciones preventivas como la Guardia Civil Estatal y policías municipales puedan colaborar con la Policía de Investigación en labores de investigación, lo que ampliaría la capacidad operativa frente a la delincuencia.













