El Senado de la República aprobó con mayoría calificada el nombramiento de 20 magistrados que integrarán las Salas Regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), entre ellos el potosino Luis Fernando González Macías, actual fiscal especializado en delitos electorales de San Luis Potosí, quien hasta el momento no ha presentado su renuncia formal al cargo estatal.
Designado como fiscal electoral en 2023, González Macías deberá incorporarse a su nueva magistratura en enero del próximo año, una vez que concluya el proceso administrativo correspondiente. Su salida abrirá la discusión sobre el relevo en la Fiscalía Electoral y los tiempos para formalizar su separación.
La ratificación se dio durante una sesión marcada por un intenso debate político. Morena y sus aliados del PT y PVEM utilizaron su mayoría calificada para aprobar las propuestas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pese a las críticas de la oposición, que señaló que varios perfiles mantienen vínculos laborales con gobiernos o instancias cercanas a la Cuarta Transformación.
La votación final fue de 66 votos a favor y 32 en contra, cumpliendo con el requisito de las dos terceras partes previsto en la Constitución. Tras su aprobación, las y los magistrados rindieron protesta por un periodo de 10 años.
Entre los nombramientos figuran Jorge Muñoz Barrett, Miguel Ernesto Pompa Corella, Jorge Enrique Mata Gómez, Mayra Alicia Alvarado Cruz, Fernando Cruz Ventura, Sandra Paola González Castañeda, María Elena Montero García, Rodrigo Eduardo Escalante Ramírez, Yamil Villalba Villarreal, Olimpia Jamara Girón Hernández, entre otros.
De acuerdo con la Ley Orgánica del TFJA, quienes ocupen el cargo deben ser mexicanos por nacimiento, contar con título de licenciatura en Derecho expedido al menos diez años antes del nombramiento, tener buena reputación, honorabilidad y competencia profesional, así como acreditar ocho años de experiencia en materia fiscal, administrativa, fiscalización, responsabilidades administrativas, hechos de corrupción o rendición de cuentas.
En el caso de González Macías, su trayectoria incluye haber sido representante de Morena ante el CEEPAC, coordinador jurídico del Congreso del Estado durante la LXIII Legislatura y, posteriormente, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Su llegada al Tribunal Federal dejará pendiente la definición sobre quién asumirá la fiscalía potosina y cuándo se formalizará su separación del cargo.













