El Gobierno de San Luis Potosí implementó un plan de apoyo inmediato para potosinos que puedan enfrentar un proceso de repatriación desde Estados Unidos. La estrategia busca garantizar gobernabilidad, estabilidad y desarrollo económico en el estado.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, señaló que esta medida responde al compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y se enmarca en el diálogo entre México y Estados Unidos para atender los efectos de los aranceles anunciados por el gobierno estadounidense. Además, destacó que el estado continuará promoviendo el desarrollo social y económico para consolidarse como un destino atractivo para inversiones y población migrante.
Entre las acciones establecidas, se fortalecerá la asistencia a migrantes potosinos, se reforzará la vigilancia en puntos estratégicos para frenar el tráfico de drogas y personas, y se mantendrá coordinación con la industria local para minimizar afectaciones económicas. Torres Sánchez subrayó que la ubicación geográfica de San Luis Potosí es una ventaja clave, permitiéndole seguir como un nodo logístico nacional e internacional.
El gobierno estatal también colaborará con la Federación y organismos internacionales para monitorear el movimiento migratorio y la seguridad en la región. De cara a las próximas negociaciones con Estados Unidos, la administración estatal apuesta por una estrategia de cooperación y coordinación para mantener la estabilidad económica y social en la entidad.