Ciudad Maderas
InicioDestacadasSobrepoblación en penales se debe a detención de narcomenudistas

Sobrepoblación en penales se debe a detención de narcomenudistas

San Luis Capital

El incremento de ingresos a los penales estatales durante 2024 se debió, principalmente, a la detención de presuntos narcomenudistas, reconoció el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jesús Juárez Hernández. Aun así, señaló, la cifra de Personas Privadas de la Libertad (PPL) “puede variar momentáneamente” por factores como resoluciones judiciales breves, cumplimiento de condenas, preliberaciones y traslados.

De acuerdo con el INEGI, el sistema penitenciario de San Luis Potosí registró en 2024 una sobrepoblación de 42%. Para disminuirla, la SSPC mantiene:

  • Traslados a otros penales del estado.
  • Revisión de expedientes para preliberaciones.
  • Seguimiento a procesos judiciales que concluyen en libertades.

“Hasta el momento no se considera construir otro Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso), existen celdas disponibles en otros penales”, subrayó Juárez Hernández, aunque admitió inconformidades de internos trasladados, como el caso de mujeres enviadas al Xolol, en Tancahuitz.

Homicidio doloso y narcomenudeo

El funcionario afirmó que la reducción de homicidio doloso en el primer semestre de 2025 frente a 2024 “está directamente vinculada” al aumento de detenciones por narcomenudeo.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP):

  • Homicidio doloso: 194 investigaciones (ene-jun 2024) vs. 126 (ene-jun 2025). Disminución de 68 casos.
  • Narcomenudeo: 3,355 carpetas (ene-jun 2024) vs. 5,867 (ene-jun 2025). Aumento de 2,512 asuntos.

Juárez Hernández argumentó que ambos fenómenos están ligados a disputas entre grupos criminales por la venta de drogas. Precisó que la metanfetamina (cristal) es la sustancia más asegurada, seguida de la marihuana; fentanilo no ha sido detectado en intervenciones de la Guardia Civil Estatal (GCE).

La SSPC continuará con traslados y procedimientos administrativos para contener la sobrepoblación y con detenciones orientadas a frenar la venta de estupefacientes, sostuvo el funcionario.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP