Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralTaquería El Califa de León recibe la primera estrella Michelin en México

Taquería El Califa de León recibe la primera estrella Michelin en México

San Luis Capital

El 14 de mayo, en El Cantoral de la Ciudad de México, se celebró la primera ceremonia de la Guía Michelin de México, donde una modesta taquería conocida como El Califa de León se llevó la gran sorpresa. Esta taquería, ubicada en la bulliciosa avenida San Cosme, destacó por la alta calidad de sus tacos de bistec, chutela, costilla y gaoneras, que han generado una notable adicción entre sus comensales.

Aunque su ubicación puede parecer poco convencional, entre los puestos de comercio informal, El Califa de León ha sido durante mucho tiempo una referencia para los amantes de la comida mexicana. Incluso antes de su exposición mundial, ya era famosa gracias a recomendaciones de boca en boca y reseñas de influencers y youtubers.

Un recorte de periódico enmarcado en una de sus paredes cuenta la historia del lugar, remontándose a encuentros pasados con figuras destacadas como Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial asesinado en 1994. Este detalle pintoresco refleja el ambiente peculiar de la taquería, donde los perros callejeros esperan oportunidades para conseguir comida y el suelo lleva las huellas de las salsas que inevitablemente gotean de los tacos, ya que aquí se come de pie, en cualquier momento del día.

Según la Guía Michelin, esta taquería, abierta desde hace más de 70 años, es famosa por ser pionera en el taco de gaonera. A pesar de su modesto tamaño, el local tiene suficiente espacio para que los comensales se congreguen en la barra y elijan entre las cuatro opciones principales: bistec, chuleta, costilla y, por supuesto, la gaonera, con una carne tan tierna que se deshace en la boca.

La Taquería El Califa de León se encuentra en la avenida Ribera de San Cosme, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc. Aunque el costo de los tacos puede ser un poco más elevado que el promedio, oscilando entre los $53 y $82 pesos, su especialidad, la gaonera, se ofrece por $70 pesos.

Durante la ceremonia, se destacaron otros 97 lugares imprescindibles para los amantes de la buena comida, incluyendo reconocidos restaurantes como Casa Oaxaca de Alejandro Ruiz, Contramar de Gabriela Cámara, Máximo de Eduardo García, Almoraduz de Quetzalcóatl Zurita y Carbón Cabrón de Poncho Cadena, entre otros.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP