TIERRA NUEVA. – La noche de este lunes 15 de septiembre, el municipio de Tierra Nueva se vestirá de verde, blanco y rojo para conmemorar una de las fechas más significativas en la historia nacional: el Grito de Independencia.
Las calles del centro ya se encuentran adornadas con luces tricolores, banderas y motivos alusivos a los héroes que hace más de dos siglos iniciaron la lucha por la libertad de México. Familias enteras se preparan para acudir a la plaza principal, donde se desarrollará una auténtica verbena popular que promete ser inolvidable.
El programa contempla un ambiente completamente familiar, con música, antojitos mexicanos y un espectáculo que busca exaltar la identidad nacional. La agrupación Amenaza de San Luis será la encargada de encender el ánimo del público con su presentación en vivo, llevando a todos al baile y la convivencia.
No faltarán los puestos con gorditas, tacos, enchiladas, elotes, buñuelos y aguas frescas, que hacen de esta festividad un recorrido por la gastronomía mexicana. Al mismo tiempo, juegos tradicionales, puestos de artesanías y actividades culturales estarán disponibles para que niños, jóvenes y adultos disfruten por igual.
La ceremonia central, con el tradicional “Grito”, recordará a los héroes que forjaron la independencia: Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Allende, Iturbide y los miles de insurgentes anónimos que llegaron a México un futuro de libertad. Posteriormente, se entonará el Himno Nacional Mexicano, en un momento solemne que unirá a todos los presentes bajo los símbolos patrios.
La seguridad del evento está garantizada gracias a la presencia de corporaciones que mantendrán vigilancia en toda la zona, con el fin de que las familias disfruten en un ambiente de paz y orden.
Tierra Nueva se prepara así para vivir una velada llena de música, color, tradición y orgullo patrio, donde los asistentes no solo festejarán una fecha histórica, sino que también fortalecerán los lazos de identidad que distinguen a esta comunidad potosina.
La invitación es clara: no faltar a la fiesta que une a México entero en un mismo grito de libertad.