El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este 30 de julio la imposición de un arancel del 25 % sobre todas las exportaciones provenientes de India, con vigencia a partir del 1 de agosto. Además, agregó una penalidad adicional relacionada con compras militares y energéticas realizadas por India a Rusia.
Trump justificó la medida argumentando que India mantiene “aranceles excesivamente altos”, barreras comerciales no monetarias severas y estrechos lazos con el Kremlin. Asimismo, señaló un déficit comercial con India que alcanzó los 45.700 millones de dólares en 2024.
La respuesta del gobierno indio fue contenida. Afirmó que buscará un trato bilateral justo y equilibrado, sin dejar de proteger industrias clave como textiles, automotriz, farmacéutica y joyería.
Expertos tanto en India como en EE.UU. consideraron que el arancel parece un movimiento estratégico de negociación, aunque alertan sobre la posible volatilidad del mercado y el impacto negativo en el crecimiento del comercio bilateral.
El anuncio complica las negociaciones comerciales y podría afectar planes logísticos de Apple, que ha comenzado a producir más de 60 millones de iPhones anualmente en India, clave en su cadena de suministro global.