La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la UASLP, a través de su Consejería y la Sociedad de Alumnos, recibió la colaboración del Hospital de las Emociones de Laudes, mediante una charla y un ejercicio de autodiagnóstico emocional enfocados en la prevención del suicidio entre la juventud.
Durante la actividad, Alicia Villagómez, integrante de Laudes, compartió la historia de Olimpia Coral Melo Cruz, activista impulsora de la Ley Olimpia. Relató cómo, tras ser víctima de la difusión no consentida de un video íntimo y enfrentar un intenso acoso en redes sociales, la activista intentó quitarse la vida. No obstante, con el respaldo de su familia encontró un propósito que la llevó a convertirse en referente de resiliencia y lucha por la justicia digital.

Villagómez llamó a los estudiantes a reflexionar sobre este ejemplo, a buscar ayuda profesional en los momentos de crisis y a no dejarse arrastrar por emociones negativas que “siempre son malas consejeras”. Además, los motivó a convertirse en agentes de cambio social, exigiendo espacios seguros y oportunidades que les correspondan.
Por su parte, la psicóloga Mariana Aranda advirtió que los mitos en torno al suicidio impiden brindar el acompañamiento adecuado. Señaló que cuando una persona expresa ideas suicidas se trata de una señal de alerta, y subrayó la necesidad de escuchar con seriedad, ofrecer alternativas desde la propia perspectiva del afectado y canalizarlo hacia atención profesional, acompañándolo en su proceso de recuperación.
Finalmente, el Hospital de las Emociones de Laudes reiteró un llamado a los padres de familia y a las instituciones educativas para atender de manera activa este fenómeno que provoca un dolor profundo en la sociedad y que cada vez impacta a poblaciones de edades más tempranas.