Ante el paro indefinido de trabajadores, jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF) en 28 estados del país, Germán Federico Pedroza Gaitán, director de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), instó a priorizar el diálogo para encontrar soluciones rápidas a las demandas del sector.
Pedroza Gaitán subrayó la importancia de atender de inmediato las preocupaciones derivadas de la propuesta de reforma del presidente López Obrador, la cual incluye la elección de jueces por voto popular y la eliminación de la carrera judicial. Esta reforma ha generado inquietud no sólo entre los trabajadores del PJF, sino también en la ciudadanía que busca justicia en diversas áreas, como civil, familiar, penal y laboral.
El director destacó que, si bien el paro es un mecanismo de presión legítimo, es crucial minimizar el impacto en la población. “La solución a estos conflictos debe encontrarse a través del diálogo, convocando a expertos constitucionalistas y servidores judiciales para explorar alternativas que permitan superar la crisis sin perjudicar a la sociedad”, afirmó. Asimismo, pidió reflexionar sobre las consecuencias del paro en la sociedad y en los trabajadores administrativos de los tribunales, quienes dependen de la continuidad de sus labores.
Finalmente, Pedroza Gaitán mencionó que la UASLP ya contempla en su formación académica y de posgrado una sólida preparación en derecho constitucional y amparo para los estudiantes que aspiran a una carrera en la judicatura.