Ciudad Maderas
InicioDestacadasUASLP sede del Congreso Mexicano de Agroecología

UASLP sede del Congreso Mexicano de Agroecología

San Luis Capital

Del 23 al 27 de septiembre, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) acogerá el 3er Congreso Mexicano de Agroecología en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, un evento organizado por la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV) en colaboración con la Sociedad Mexicana de Agroecología (SOMEXA).

El doctor Ramón Jarquín Gálvez, coordinador del Mercado de Productos Naturales y Orgánicos Macuilli Teotzin y miembro de la FAV, informó que este congreso busca promover la agroecología como una vía sostenible para la producción de alimentos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Bajo el lema “Integrando saberes para la transición agroecológica”, el evento reunirá a expertos, académicos y productores para discutir y compartir conocimientos sobre prácticas agrícolas sostenibles. Jarquín Gálvez, quien también preside el Comité Ejecutivo de SOMEXA, destacó la importancia de este congreso, señalando que desde la fundación de SOMEXA en 2022, se ha trabajado arduamente para consolidar este espacio como un referente en el ámbito de la agroecología en México.

La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP ha sido pionera en la promoción de la agroecología en el país, siendo la primera institución en ofrecer la carrera de Ingeniero Agroecólogo hace más de tres décadas. Además, San Luis Potosí ha jugado un papel clave en el desarrollo de sistemas de certificación orgánica participativa, reconocidos a nivel nacional desde 2016.

El congreso contará con actividades que se extenderán desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, abarcando temas como la producción sostenible de alimentos, la transición hacia la agricultura ecológica y el papel de los mercados locales en la soberanía alimentaria. Además, se llevará a cabo una feria en la que se exhibirán productos locales como café, miel y piloncillo, todos patrocinados por el Mercado Macuili Teotzin.

Figuras destacadas del ámbito educativo y gubernamental, como el doctor Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, y el doctor Víctor Toledo, exsecretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, estarán presentes en el congreso. Se espera la participación de entre 300 y 500 asistentes, y las inscripciones aún están abiertas en el sitio web del evento.

Además, el congreso ofrecerá cuotas accesibles para estudiantes, productores y público en general, quienes podrán aprovechar al máximo las diversas actividades programadas. Entre estas se incluyen cursos precongreso, como el que se realizará en la Granja Doña Mary en Soledad de Graciano Sánchez, diseñado para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos en agroecología.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP