VILLA DE REYES. – El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) informó que los ayuntamientos de San Luis Potosí y Villa de Reyes han logrado subsanar parte de las observaciones realizadas a la cuenta pública 2023, aunque con avances desiguales.
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, detalló que Villa de Reyes alcanzó una solventación de más del 50% de su monto observado, mientras que la capital potosina también presentó información adicional, aunque sin lograr una corrección total.
“Villa de Reyes casi logró más del 50% de solventación de su monto final. También hubo un porcentaje que pudo comprobar el Ayuntamiento de la capital, sin embargo, no fue total, era muchísimo lo observado, por lo que se quedó todavía con un gran porcentaje, pero sí logró solventar alguna información que no habían entregado”, explicó Lecourtois López.
En el caso de Villa de Reyes, el funcionario reconoció que la auditoría enfrentó un reto mayor debido a que inicialmente el municipio había reservado gran parte de la información sobre las inconsistencias detectadas en su cuenta pública.
Por su parte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí presentó una menor cantidad de información para solventar observaciones, lo que provocó que su monto final observado no tuviera cambios significativos. El auditor no especificó el monto exacto que logró justificar la administración capitalina.
“No hubo gran cambio a los informes finales, la mayoría de los entes no logró subsanar estas observaciones, pero hubo algunos que sí, hubo algunos que se habían reservado la información y que la presentaron de forma completa”, señaló el titular del IFSE.
Lecourtois López recordó que el plazo de 60 días para que los entes auditados presenten la información correspondiente está por vencer, por lo que las administraciones aún tienen oportunidad de solventar las irregularidades detectadas.