Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), negó categóricamente la existencia de irregularidades en el proceso de renovación de las direcciones de diversas facultades. Ante denuncias de coerción y apoyo indebido hacia ciertos candidatos, Zermeño afirmó que todos los aspirantes deben pasar por una revisión exhaustiva por parte del Consejo Técnico.
En el caso específico de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, donde se acusa a un candidato de acoso laboral, el rector explicó que la participación de este individuo no contraviene ninguna normativa, ya que su expediente ha sido revisado y aprobado por el Consejo Técnico. “El Consejo Técnico evalúa cada caso y descarta a quienes no cumplen con los criterios establecidos. En cuanto al director señalado por acoso, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ya resolvió el caso, permitiéndole participar”, aclaró Zermeño Guerra.
Además, en respuesta a las quejas provenientes de la Facultad de Psicología, donde se alega que hay presión para apoyar a un candidato específico, Zermeño Guerra enfatizó que el proceso de selección es transparente y que las decisiones se basan en la revisión de expedientes, sin necesidad de respaldos adicionales como cartas de apoyo o manifestaciones. “Es innecesario realizar marchas o recolectar firmas. El Consejo Técnico y el Consejo Directivo son los encargados de elegir a los candidatos basándose en sus méritos”, puntualizó.
El rector también destacó que este proceso de renovación, que se llevará a cabo en junio, busca garantizar una elección justa y basada en el cumplimiento de los requisitos establecidos. Se elegirán 15 nuevos directores, de los cuales 13 podrán optar por la reelección, mientras que los directores de las facultades de Estomatología y Psicología no podrán hacerlo tras haber cumplido dos periodos consecutivos.
Zermeño Guerra finalizó subrayando el compromiso de la UASLP con un proceso electoral limpio y transparente, instando a la comunidad universitaria a confiar en los mecanismos establecidos para asegurar una elección justa y equitativa.