La reforma Constitucional que promovió la creación de la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apuesta a un nuevo modelo de seguridad acorde a las necesidades de San Luis Potosí y las demandas de las y los potosinos, y podrá entrar en vigor una vez que se apruebe por 30 más uno de los 58 cabildos en el estado.
Ambas instituciones, Guardia Civil y la SSPC, darán un giro en materia de seguridad pública y marcarán el rumbo para San Luis Potosí, como se determinó desde el inicio de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona para que todos los potosinos se sientan protegidos, como fue su promesa de campaña, señaló el secretario General de Gobierno.
Añadió que luego de la reforma que se aprobó en el Congreso local, se realizaron las gestiones y trámites administrativos y jurídicos con los 58 ayuntamientos, ya que para que pueda ser válida la reforma constitucional se requiere que la mitad más uno de los ayuntamientos avale dicha reforma “Son 30 más uno de los ayuntamientos que se requieren donde su máxima autoridad que es el Cabildo municipal apruebe o valide esa reforma”.
El Secretario General de Gobierno comentó que el Poder Ejecutivo tiene mucho interés en coadyuvar con el Congreso local y los Ayuntamientos para dar celeridad a la aprobación de esta reforma, y en total respeto a la autonomía municipal se trabaja de la mano con ellos porque la seguridad es un asunto que involucra a las autoridades de todos los niveles.
Asimismo, recordó que la reforma contempla la inversión de 300 millones de pesos que se destinarán al equipamiento y adquisición de tecnología que permitirá reforzar las labores de vigilancia en todo el estado “estamos convencidos que los 50 ayuntamientos avalarán esta reforma constitucional porque ello implica satisfacer una necesidad de una reingeniería jurídica en materia de seguridad pública y hacer frente a las nuevas necesidades en las que estamos obligados como autoridad”.