TIERRA NUEVA. – Hasta hace poco más de dos semanas el nivel del agua del vaso de captación de la presa La Muñeca estaba reportado al 13% y, de acuerdo con las cifras oficiales, era la presa que mayor volumen del vital líquido almacenaba, estaba muy por encima de El Potosino, aunque las reservas que tenía estaban muy lejos de ser alentadoras.
Pero, la ausencia de lluvias y el intenso calor que se ha abatido, no solo en esta zona, sino en toda la entidad potosina y estados vecinos, ha provocado que bajen de manera drástica los niveles del agua.
Hasta hace poco, era costumbre, normal, ver como el agua corría, casi a diario, sobre el río Jofre, sin embargo, poco a poco el caudal comenzó a disminuir, hasta que, por fin quedó solo con algunos encharcamientos, agua anegada.
Se tenía la esperanza que en marzo y el presente abril, ocurrieran algunas precipitaciones pluviales y fluviales, estas últimas provenientes de la sierra, peor no ha sido así. El estiaje es uno de los más severos de que se tenga memoria, en los tiempos recientes.
Hace unos días se hizo una peregrinación hasta donde se encuentra la torre de la capilla que estaba en la población de Vigas, el cual quedó sepultado bajo el agua cuando fue construida la presa, se pedía la intervención divina, que ocurriera un milagro y llegaran las lluvias, pero no ha ocurrió ese milagro.
Hay desesperación y temor entre la población, aunque ya se encuentra en proceso la perforación de un nuevo pozo, para abastecer parte de cabecera y de algunas localidades cercanas.