San Luis Potosí fue sede del primer informe del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien estuvo acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Durante su mensaje en el Centro de Negocios Potosí, la mandataria anunció una serie de proyectos estratégicos y acciones conjuntas con el gobierno estatal, así como el pago de adeudos históricos a docentes de telesecundaria en la entidad.
Sheinbaum Pardo destacó que entre los planes de infraestructura federal se encuentran la construcción del tren de pasajeros San Luis Potosí-Querétaro-Nuevo Laredo, las supercarreteras Ciudad Valles-Tampico y Tamazunchale-Huejutla, además del aeropuerto de Tamuín. Asimismo, adelantó obras sociales como la edificación de nuevas preparatorias, un hospital en Ciudad Valles y la construcción de más de 40 mil viviendas por parte del Infonavit, que reforzarán la inversión estatal realizada en los últimos cuatro años.
En materia laboral, la presidenta anunció que se destinarán recursos federales para pagar la deuda con los maestros de telesecundaria, un adeudo que se arrastraba desde administraciones anteriores. Reconoció la gestión de Gallardo Cardona para atender esta problemática, pues en varias ocasiones el gobierno estatal había asumido parte del pago para no dejar desprotegidos a los docentes, pese a que la nómina corresponde al ámbito federal.
Por su parte, Ricardo Gallardo expresó que San Luis Potosí y México “viven su mejor momento” al consolidar una relación de trabajo con el Gobierno Federal. El mandatario reiteró su disposición de caminar de la mano con la presidenta en proyectos de desarrollo social, infraestructura y certeza laboral, subrayando que en la entidad ya se han invertido más de 22 mil millones de pesos en obras de impacto.
Durante el evento, Sheinbaum también resaltó que más de 785 mil potosinas y potosinos reciben actualmente apoyos de los programas federales del bienestar, mismos que se complementan con los programas sociales estatales. Con estas acciones, ambos gobiernos refrendaron su colaboración institucional y amistad política, asegurando que la coordinación será clave para llevar beneficios concretos a la población potosina en los próximos años.