SANTA MARÍA DEL RÍO, S. L. P. – Un medio digital de la capital del estado, publicó una denuncia por violencia familiar, presentada en 2017, en contra del precandidato a la Presidencia Municipal de Santa María del Rio, Humberto Reyna Rosas, lo cual podría ser un punto nada favorable para la carta fuerte del Partido Revolucionario Institucional en este municipio.
El medio informativo “Noticieros San Luis Potosí”, señala en su edición digital que el personaje; “no tenía ninguna experiencia en el ámbito político, ha comenzado a figurar en el entorno de la conocida como “La Cuna del Rebozo” mostrando un interés que durante años atrás nunca se había preocupado en dar a conocer por la población pero que ahora, con un cargo público en juego y tomar en posesión el Ayuntamiento que actualmente encabeza su hermano, Israel Reyna Rosas, su percepción ha cambiado. Incluso, se le ha visto presente en eventos referentes a la actual administración. Según el medio; Para referenciar el “Por qué” su perfil no es el idóneo para representar a este lugar de la Zona Centro de San Luis Potosí bastaría revisar sus antecedentes en material legal. Y es que, a este individuo lo persigue en su historial una denuncia por violencia familiar y lesiones la cual data del 11 de mayo del 2017 cuando fuera interpuesta por la parte afectada.
Tan solo unas semanas después, se dio la orden de que se presentaran las pruebas pertinentes para poder darle continuidad al caso. Este proceso judicial seguiría su curso durante el resto del año antes mencionado y parte del siguiente en un intercambio de inconformidades entre uno y otro hasta que finalmente, de forma llamativa, se dejó transcurrir el tiempo de inconformidad obligando a que el expediente quedara archivado desde el pasado 11 de julio del 2018.
Cabe mencionar que este documento con registro 275/2017 fue acompañado durante su proceso por la Quinta Sala Penal la cual fue la encargada de revisar la situación durante el tiempo que estuvo en curso. Dicha información que aquí se expone se puede corroborar en el sitio web “Búho Legal” dentro del cual se encuentran los detalles de este proceso. Señaló el medio.
Finalmente cabe hacer mención que el sitio web “Búho Legal” es público y cualquier persona puede acceder al mismo e indagar.