Las autoridades de Mesa del Salto, localidad ubicada en el municipio de Rioverde, han identificado una preocupante tendencia de personas que arrojan sus desechos en áreas naturales, creando así un basurero clandestino a las orillas del camino comunitario. A pesar de los llamados reiterados a los pobladores para que mantengan limpias sus áreas y eviten riesgos de incendios, la problemática persiste.
El pasado 18 de marzo, la jueza Bernarda lideró una campaña de limpieza en el lugar afectado, sin embargo, la situación no ha mejorado y la funcionaria ha recibido incluso amenazas por haber denunciado este hecho.
Ante esta situación, las autoridades municipales de Rioverde han tomado cartas en el asunto. Han decidido gestionar un contenedor itinerante que permita a los habitantes depositar sus desechos de manera adecuada, con el objetivo de evitar la proliferación de basureros clandestinos.
Además, la seguridad pública se compromete a añadir inspecciones regulares en el recorrido de la zona afectada, con el propósito de evitar que continúen arrojando basura en el área natural. Esta acción conjunta busca no solo mitigar el problema actual, sino también fomentar una cultura de responsabilidad ambiental y convivencia comunitaria en la región.
Es imperativo que tanto los habitantes como las autoridades locales colaboren activamente para abordar este problema de manera efectiva. La gestión del contenedor itinerante representa un primer paso importante, pero se necesitarán esfuerzos continuos de sensibilización, vigilancia y aplicación de medidas para garantizar que el problema de los basureros clandestinos en áreas naturales sea erradicado por completo. La preservación del medio ambiente y la protección de los espacios naturales son responsabilidades compartidas que requieren el compromiso y la participación de toda la comunidad.













