Tras el trágico accidente ocurrido en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), donde una mujer de 39 años perdió la vida, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) tomó medidas inmediatas para apoyar a la familia afectada. La Secretaría General de Gobierno (SGG), a través de la CEEAV, informó que se estableció contacto directo con los familiares para ofrecerles un acompañamiento multidisciplinario, que incluye asesoría jurídica, apoyo psicológico y trabajo social, mediante la Unidad de Primer Contacto y Atención Inmediata.
El comisionado de la CEEAV, Miguel Ángel García Amaro, se presentó en el lugar del accidente tan pronto como se tuvo conocimiento del caso. Su presencia fue clave para coordinar la asistencia y asegurar que la familia de la víctima recibiera el respaldo necesario durante este difícil momento. Además de ofrecer apoyo emocional y psicológico, el equipo de la CEEAV brindó asesoría legal para que los familiares puedan realizar los trámites correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (FGE), incluyendo la presentación de una denuncia formal y la gestión de la entrega del cuerpo.
En línea con su compromiso de garantizar los derechos de las víctimas, la CEEAV también informó a la familia sobre el acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. Este fondo cubrirá los gastos funerarios y cualquier otra necesidad financiera derivada del accidente. La CEEAV ha asegurado que mantendrá su apoyo constante durante todo el proceso de investigación y en las etapas subsecuentes, garantizando que la familia reciba la ayuda inmediata, la asistencia y la atención necesarias para superar el impacto del trágico suceso.
El acompañamiento de la CEEAV no se limitará a los aspectos legales y financieros; también se extenderá a todas las áreas que la familia necesite, desde la asesoría psicológica hasta el apoyo social, con el objetivo de que puedan encontrar algo de alivio después del trágico suceso.