Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralCongreso de SLP aprueba modificaciones a la Ley del impuesto ecológico

Congreso de SLP aprueba modificaciones a la Ley del impuesto ecológico

San Luis Capital
spot_img

El Congreso del Estado de San Luis Potosí ha aprobado seis cambios significativos a la Ley del Impuesto Ecológico, con un nuevo inicio programado para el 1 de julio, postergando la fecha original del 10 de junio. Estas reformas se han desarrollado a través de mesas de trabajo con las Secretarías de Finanzas, Ecología y Gestión Ambiental, y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, buscando optimizar la operación y aplicación del impuesto.

Las modificaciones clave incluyen:

  1. Exclusión de Actividades Específicas: Se dejan de gravar las actividades relacionadas a las emisiones indirectas a la atmósfera de determinadas sustancias contaminantes generadas en los procesos productivos que se desarrollen en el estado.
  2. Clarificación de Sujetos del Impuesto: Se clarifica lo relativo a los sujetos de este impuesto, con el propósito de generar certeza jurídica en la tributación del impuesto, tomando como referencia la homologación de dicho concepto.
  3. Actualización de la Tabla de Gases y Compuestos: Se ajusta la tabla de los Gases o Compuestos de Efecto Invernadero conforme al acuerdo emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
  4. Destino de los Fondos Recaudados: Se establece que lo recaudado podrá destinarse al Fondo Ambiental Público, establecido en el artículo 180 de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, así como al Fondo para el Cambio Climático, señalado en el artículo 46 de la Ley de Cambio Climático para el Estado de San Luis Potosí, tomando en consideración las necesidades del Estado.
  5. Compromiso del Ejecutivo con el Medio Ambiente: Se señala que el Ejecutivo del Estado no es ajeno al cuidado del medio ambiente y este ha destinado recursos conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 al eje rector denominado desarrollo ambiental y energías alternativas.
  6. Eliminación de Obligaciones Redundantes: Se prescinde tanto de la obligación de presentar el aviso de inscripción ante la Secretaría, así como de la bitácora con los registros de las Cédulas de Operación Mensual por considerarse innecesarios y redundantes.

Estas reformas buscan incentivar un comportamiento más consciente y amigable con el entorno, promoviendo la protección del ambiente a través de una regulación impositiva efectiva y clara.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP