El próximo titular de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) deberá ser designado entre los integrantes del Consejo Técnico Consultivo, luego de la renuncia de Germán Pedroza como director, tras cuestionamientos por el manejo institucional del caso de agresión contra una alumna dentro del plantel.
El Consejo Técnico está conformado por el director y el secretario general de la facultad, los consejeros maestro y alumno, y cuatro profesores: Manuela García, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE); José Ángel Morán Portales, ex ombudsman; y Domingo Auces, entre otros. Morán Portales fue previamente señalado en acusaciones de acoso sexual, sin que haya habido resolución judicial sobre el tema.
De acuerdo con el artículo 90 del Estatuto Orgánico de la UASLP, las direcciones de facultades deben ser suplidas por un miembro del Consejo Técnico, designado de común acuerdo con la Rectoría. Si la ausencia excede dos meses, el Consejo Directivo Universitario deberá nombrar al sustituto interino o definitivo.
Mientras se formula una terna propuesta por el rector Alejandro Zermeño Guerra para someterla a votación ante el Consejo Directivo, un integrante del Consejo Técnico asumirá temporalmente las funciones de dirección.
En tanto, el movimiento estudiantil de la Facultad de Derecho continúa con manifestaciones para exigir que el nuevo equipo directivo sea electo con base en la voluntad de la comunidad universitaria. En un pliego petitorio entregado al rector, los alumnos propusieron a María Suhey Tristán Rodríguez como directora; Roxana Abigaíl Montejano Villaseñor como secretaria general; Salvador Hernández Peña como secretario particular; y César Éder Alanís de la Vega como coordinador de la Licenciatura en Derecho.
Por su parte, docentes de la facultad difundieron un posicionamiento en el que exhortan al rector a iniciar un diálogo con el alumnado y reestablecer la gobernabilidad institucional. El documento, firmado por Carlos Arreola, presidente de la Asociación de Personal Académico, y Javier Delgado Sam, consejero maestro, llama a atender los vacíos normativos y fortalecer la estabilidad académica del plantel.












