En respuesta a la incertidumbre generada por las recientes decisiones arancelarias de Estados Unidos, el diputado federal y miembro del Grupo de Amistad México-Alemania, Juan Carlos Valladares, urgió a diversificar las alianzas internacionales del país, especialmente con potencias como Alemania, para blindar la economía nacional y estatal.
Valladares destacó que San Luis Potosí ha consolidado una estrecha relación con Alemania en los últimos años. Señaló que es el segundo mayor inversionista en la entidad, con presencia de al menos 35 empresas alemanas, entre ellas BMW, Bosch, Continental y Gestamp. Durante una visita del embajador Clemens von Goetze, el diputado recordó la apertura de la Cámara Mexicano‑Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), una iniciativa impulsada por el gobierno estatal para facilitar el intercambio industrial, educativo y cultural. Asimismo, mencionó la reciente instalación de una planta BMW para ensamblar módulos de baterías de alto voltaje, con inversión de 800 millones de euros y más de mil nuevos empleos, la mayoría capacitados para desarrollar tecnología eléctrica alemana.
De cara a la “agenda económica más amplia” que impulsa desde el Congreso, Valladares señaló que Alemania representa un aliado estratégico en sectores clave como infraestructura, educación, manufactura avanzada y electromovilidad. “Nos permitirá diversificar mercados, reducir dependencia del vecino del norte y ofrecer certidumbre a inversionistas potosinos”, afirmó en entrevista.
Estos llamados se suman a la petición de la Coparmex SLP, que exigió al gobierno mexicano diseñar estrategias concretas de diversificación ante la vulnerabilidad económica provocada por los recientes aranceles del 25 % impuestos por Estados Unidos. En este sentido, Valladares respaldó iniciativas para mejorar infraestructura portuaria y logística interna, fundamentales para competir globalmente y aprovechar tratados como el T‑MEC y el acuerdo modernizado con la Unión Europea, cuyo principal mercado idóneo es Alemania.
El diputado potosino informó que desde la Cámara de Diputados se han presentado elementos para impulsar proyectos de cooperación técnica con Alemania, especialmente en educación dual y manufactura limpia. Sin descartar a Estados Unidos como socio prioritario, Valladares enfatizó que México no puede depender de un solo socio comercial: “Debemos construir un portafolio de aliados: Europa, Asia y América Latina”.
La postura de Valladares coincide con la visión del Gobierno del Estado, que, en la gira a Alemania de 2024 y 2025, promovió la electromovilidad, el nearshoring y la sustentabilidad como pilares del desarrollo regional, en estrecha colaboración con empresas bávaras y la red transnacional que opera en San Luis Potosí.
Frente a la volatilidad de la relación comercial con Estados Unidos, el diputado Valladares impulsa una estrategia federal y estatal para reforzar los vínculos con Alemania, apostando por inversión, tecnología y educación, con el fin de proteger la economía local y fortalecer un modelo de desarrollo diversificado y más resiliente.