Ciudad Maderas
InicioDestacadasDiputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos 2026 en medio...

Diputados aprueban en lo general la Ley de Ingresos 2026 en medio de críticas por endeudamiento

San Luis Capital

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Ingresos 2026 con 349 votos a favor y 128 en contra, en una sesión marcada por señalamientos de la oposición respecto al nivel de deuda proyectado para el próximo año.

El dictamen contempla un crecimiento económico de entre 1.8 y 2.8 por ciento, un tipo de cambio promedio de 19.3 pesos por dólar, una plataforma de producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y un precio de 54.9 dólares por barril de la mezcla mexicana.

Las estimaciones de la Secretaría de Hacienda calculan ingresos por 10 billones 193 mil millones de pesos, de los cuales 5 billones 838 mil millones corresponderán a impuestos, 1 billón 630 mil millones a ingresos por ventas y servicios, y un endeudamiento neto interno de hasta 1.7 billones de pesos.

Durante la presentación del dictamen, el presidente de la Comisión de Hacienda, Carol Antonio Altamirano (Morena), afirmó que el proyecto se basa en una mayor eficiencia recaudatoria sin crear nuevos impuestos. Reconoció que la deuda prevista ubicaría el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público en 52.3 por ciento del PIB al cierre del ejercicio.

En contraste, legisladores del PAN como Éctor Jaime Ramírez Barba advirtieron que la cuarta parte de los ingresos proyectados provendrá de deuda pública. Señaló que cada habitante tendría un equivalente de 151 mil pesos como carga per cápita, y cuestionó que solo 16 por ciento de la población económicamente activa pague impuestos de forma regular.

Desde Movimiento Ciudadano, Gustavo de Hoyos cuestionó que el crecimiento estimado en el dictamen es superior al señalado por organismos internacionales, que lo ubican en 1.1 por ciento, y acusó que el modelo “depende más del financiamiento que de la eficiencia recaudatoria”.

El proyecto será turnado al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP