Por: El Primo Feliciano
Ya está a la vuelta de la esquina la Feria Regional del Rebozo en Santa María del Río, y la alcaldesa, como si se tratara de una serie de obras de alto impacto, ha comenzado a filtrar los nombres de los grupos musicales que amenizarán las fiestas patronales, buscando entusiasmar especialmente a los jóvenes, se menciona al grupo Nube, Los Herederos de Nuevo León, Nuevo Amanecer, entre otros. Mientras tanto, la ciudadanía sigue a la espera de que inicien las obras que la edil tanto ha presumido en sus discursos y redes sociales, pero que hasta el momento continúan en el papel, pues todo parece indicar que está esperando a que sea la Federación quien las ejecute. A casi diez meses de haber asumido el cargo, su administración se ha concretado únicamente a parchar algunas calles, entregar unos cuantos focos en comunidades, y hasta eso, ni siquiera como entregas completas, sino de forma simbólica, con la promesa de que “ya pronto” llegarán las demás.
La población comienza a impacientarse ante la falta de resultados reales y visibles en un municipio que necesita mucho más que anuncios y promesas para consolidar su desarrollo y su identidad como Pueblo Mágico. No ha sido presentado el cartel oficial, al pareciera que han dejado todo para última hora, el viernes de la semana próxima es cuando deberá arrancar la FEREB-2025, sin embargo, ninguna publicidad se le ha hecho y eso que se supone que Santa María es Pueblo Mágico y su mayor entrada de recursos económicos es por el turismo. La verdad es que andan mal, en serio, y no son ganas de enchinchar.
Fue evidente la falta de ambulancias y paramédicos para prestar atención médica oportuna y traslado de lesionados en el accidente ocurrido poco antes de la localidad de El Cerrito, mejor esos recursos que se van a dilapidar deberían emplearlos en fortalecer la infraestructura de atención inmediata a percances carreteros. Quedaron muy mal, al esperar que de vecinos municipios llegara el apoyo, como lo hicieron de Villa de Pozos, La Pila y de la propia capital potosina, lo dicho, siempre a que otros sean quienes hagan el trabajo, como las fantasiosas obras que se prometió por parte de las autoridades federales, porque del Estado es difícil, muy difícil que haya una respuesta positiva.
Por otra parte, el Departamento de Turismo Municipal comenzó a presentar a las candidatas a Reina de la Feria Regional del Rebozo (FEREB) 2025, pero más allá de los colores simbólicos y la identidad que representan, esta pasarela de nombres se percibe como un distractor ante la ausencia de obras reales en el Pueblo Mágico.
Tania Loredo, María del Carmen Cabrera Sifuentes y Rosa Itzel Salazar Meléndez fueron anunciadas con bombo y platillo, cada una con su color distintivo y discursos sobre raíces y orgullo sanmariense. Todas ellas son una digna representante de la mujer sanmariense y están verdaderamente entusiasmadas por participar y quien gane representará con dignidad a la juventud de este municipio.
Sin embargo, la ciudadanía observa con cierto escepticismo cómo se invierte tiempo y recursos en la logística de estos certámenes, mientras persisten problemas en calles, alumbrado, drenajes y servicios básicos que la administración municipal no ha atendido a fondo.
No es que la elección de reina no sea relevante para la cultura y la convivencia local, pero en el contexto actual la prioridad debería ser la infraestructura y la economía. Si algo distingue al rebozo es su solidez y su resistencia: ojalá la gestión municipal también hilara con la misma calidad sus compromisos.
La semana próxima nos leemos en este mismo espacio, que es el de ustedes.