Ciudad Maderas

El Rapacejo

San Luis Capital

Por: El Primo Feliciano

Cuando comentamos, en pasadas entregas de esta columneja, sobre la poca atención que se brinda a un serio problema como lo es la inseguridad, no lo hacemos con ganas de molestar ni por afán de llevar la contraria. Quien esto escribe no busca otra cosa más que encender las alertas sobre un tema que, a todas luces, debería preocupar —y ocupar— a las autoridades municipales y estatales. No pasa semana sin que haya noticias de vehículos robados que aparecen “milagrosamente” en el municipio, de vendedores y consumidores de droga detenidos, o de enfrentamientos que alteran la tranquilidad de los vecinos. La violencia y la impunidad se han vuelto parte del paisaje, y lo más alarmante es que parece que a nadie le sorprende. El caso más reciente —la detención de dos individuos con antecedentes por tráfico de personas, quienes además dispararon contra agentes de la Guardia Civil Estatal— vuelve a poner en evidencia que Santa María del Río está lejos de ser ese Pueblo Mágico del que tanto presume su eslogan turístico. Porque sí, podrá tener bordados y rebozos, pero también tiene miedo, y de eso nadie habla. La alcaldesa Isis Díaz parece seguir confiando en que con discursos optimistas y fotos en redes sociales se resuelve la inseguridad. Pero la realidad, la que se vive en las calles, dice otra cosa. La gente ya está cansada de escuchar que “la magia ya viene”, mientras los robos, los asaltos y los operativos armados se multiplican en la zona. A más de un año de haber tomado posesión, la prometida transformación de Santa María no se ve por ningún lado. La seguridad pública sigue siendo un tema pendiente, y el Ayuntamiento parece más concentrado en la promoción de eventos que en garantizar la integridad de sus ciudadanos. Santa María del Río merece más que discursos y promesas. Merece autoridad, estrategia y resultados. La “magia” no llegará sola: se construye con trabajo, con presencia policiaca efectiva y con una administración que escuche a su gente. Mientras eso no suceda, los titulares seguirán hablando de detenciones, de balaceras y de un Pueblo Mágico que cada día lo es menos.

En Santa María del Río, las autoridades locales —en coordinación con otras instancias estatales— han lanzado la invitación al “4º Concurso Estatal de Dibujo y Pintura 2025”, bajo el tema “Prevención del Maltrato Animal”. El certamen está dirigido a niñas, niños y jóvenes de entre 8 y 18 años, y según se comenta, hay gran entusiasmo por participar.

La iniciativa, sin duda, es positiva. Siempre será valioso abrir espacios donde las nuevas generaciones expresen, a través del arte, su sensibilidad hacia causas tan importantes como el respeto a los animales. Pero también conviene recordar que la prevención del maltrato no se pinta con acuarelas ni se arregla con pinceles.

Porque mientras los pequeños imaginan mundos donde los animales viven protegidos y felices, la realidad en las calles es otra: perros abandonados, gatos maltratados, caballos en condiciones deplorables y una falta de cultura de denuncia que sigue siendo alarmante.

Ojalá este concurso sirva no solo para llenar paredes con dibujos bonitos, sino para despertar conciencia en los adultos, empezando por las propias autoridades. Que el mensaje de los niños no se quede colgado en una exposición, sino que se traduzca en acciones concretas: campañas de esterilización, sanciones efectivas y programas educativos reales.

Está bien promover la participación, claro que sí. Pero sería todavía mejor ver resultados más allá del papel y la pintura. Porque los animales no necesitan aplausos ni diplomas: necesitan respeto, cuidado y una política pública que los proteja de verdad. Así que adelante con el concurso, que los niños dibujen todo lo que sueñan… pero que las autoridades dibujen también un plan serio, y lo pinten con hechos, no con discursos. Dibuja, pinta… y ojalá también se actúe.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP