La presa El Realito comenzará a enviar agua a San Luis Potosí en las próximas horas, tras la reciente reparación de su cortina y la sustitución de 1,800 metros del acueducto. Esta medida, junto con las lluvias recientes, permitirá que el agua potable llegue a los hogares de la capital.
Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), informó que el agua será dirigida a los tanques de almacenamiento Aguaje, Hostal, Cordillera e Himalaya. Esta agua abastecerá a las 32 colonias del sur y oriente de la ciudad.
Sin embargo, el Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos (Interapas), que opera en Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, recibirá un 50 por ciento menos de agua de lo solicitado inicialmente, según petición de su director.
Manzo Castrejón explicó que, durante la sequía, la CEA hizo cumplir el Contrato de Prestación de Servicios, lo que llevó a la empresa a reemplazar las tuberías más dañadas. Aunque confía en que el problema ha sido solucionado, advirtió que cualquier nuevo desperfecto será responsabilidad de la empresa Aquos.
En cuanto a la reparación de la cortina de la presa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encargó de los trabajos. Manzo Castrejón destacó el esfuerzo de la CEA para mejorar la infraestructura hídrica del estado y exhortó a los ayuntamientos y organismos operadores a reforzar sus procesos de extracción, purificación y saneamiento del agua, además de reemplazar tuberías para evitar el desperdicio.