Las obras de conexión de la presa El Peaje a la red de distribución comenzarán en octubre bajo un programa bianual, informó Darío González, gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El proyecto busca aprovechar el almacenamiento de la presa para abastecer a un sector de la ciudad y reducir la dependencia del sistema de El Realito, afectado por constantes fallas.
Actualmente se estudia si el caudal será conducido hacia la planta tratadora de Los Filtros, en las inmediaciones del Parque de Morales, o si se conectará con otras instalaciones. El plan también contempla la incorporación de la presa El Potosino, ubicada en el mismo circuito que El Peaje y San José.
El funcionario federal explicó que se encuentran en proceso las licitaciones correspondientes para iniciar la construcción en un par de semanas. La infraestructura, con capacidad de más de 8 millones de metros cúbicos, se plantea como alternativa ante la disminución de la presa San José, afectada por el deterioro de su cortina y la proliferación de lirio acuático.
González añadió que este viernes, tras la fallo número 13 en lo que va del año del acueducto de El Realito, el suministro volvió a restablecerse y el agua comenzó a llegar a los tanques de distribución en las primeras horas del día.