Estudiantes de la Licenciatura en Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles de la Facultad del Hábitat de la UASLP están llevando a cabo proyectos significativos para la conservación de importantes piezas del patrimonio cultural de San Luis Potosí y Zacatecas. Estas iniciativas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos y asegurar la preservación de obras históricas clave para ambas entidades.
La doctora María del Carmen Casas Pérez, coordinadora de la carrera, explicó que los alumnos participan en talleres prácticos de restauración de pintura y mural, supervisados por expertos y con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Los proyectos incluyen la restauración de obras con gran importancia histórica y artística.
Uno de los proyectos destacados en Zacatecas es la restauración de un telón cuaresmal utilizado en festividades religiosas, con una longitud de hasta 10 metros, que será intervenido por los estudiantes. En San Luis Potosí, las intervenciones incluyen la restauración de cinco esculturas del Museo Francisco Cossío, entre ellas una puerta de la Catedral Metropolitana y una figura de San Miguel Arcángel del siglo XVII. Además, los estudiantes han trabajado en la conservación de los murales del internado Damián Carmona.
En un proyecto interdisciplinario, los estudiantes también están colaborando en el diagnóstico de conservación del Santuario del Desierto de Nuestra Señora de Guadalupe en Capulines, uno de los templos más antiguos de la región, con casi 300 años de historia. Este sitio es considerado un ícono del patrimonio arquitectónico potosino.
La doctora Casas Pérez invitó a los interesados en la carrera a unirse a este programa académico único, que solo es ofrecido en seis universidades de México, destacando a la UASLP como una de las dos instituciones que otorgan título universitario en esta disciplina.
Los interesados pueden obtener más información a través de los siguientes canales: Correo: fhabitat@fh.uaslp.mx
Teléfono: 444 826 23 12 al 15
Portal: https://habitat.uaslp.mx/












