Venezuela denuncia “amenaza imperial” y responde con movilización militar masiva.
El portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford, se incorporó el martes al operativo de la Marina de Estados Unidos contra el tráfico de drogas procedente de América Latina, una acción que el Gobierno de Venezuela considera un intento de presión para provocar la salida del presidente Nicolás Maduro.
El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos informó en un comunicado que el buque insignia, cuyo despliegue fue ordenado hace casi tres semanas, ya se encuentra en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe.
“El Gerald Ford reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental”, afirmó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.
OPERATIVO MILITAR Y SOSPECHAS EN EL CARIBE
Desde principios de septiembre, el gobierno del entonces presidente Donald Trump ha realizado una veintena de ataques en el Caribe y el Pacífico, con un saldo de 76 presuntos narcotraficantes muertos, según la Casa Blanca. Sin embargo, Washington no ha presentado pruebas de que las embarcaciones atacadas estuvieran efectivamente vinculadas con el tráfico de drogas o representaran una amenaza directa para el país.
La operación estadounidense, que mantiene presencia en aguas internacionales del Caribe y el Pacífico desde finales de agosto, ha resultado en la destrucción de 20 embarcaciones, principalmente en áreas próximas a Colombia y Venezuela.
VENEZUELA RESPONDE CON MOVILIZACIÓN MILITAR MASIVA
El gobierno de Caracas calificó el despliegue estadounidense como una maniobra de presión política y militar para derrocar a Nicolás Maduro. En respuesta, las Fuerzas Armadas venezolanas activaron este martes un “despliegue masivo” en todo el territorio nacional para responder a las “amenazas imperiales”.
Un comunicado del Ministerio de Defensa detalló que el operativo incluye medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, así como la participación de unidades militares, milicia bolivariana y estructuras de defensa civil.
El canal estatal VTV transmitió imágenes de la movilización de tropas y discursos de mandos militares en varios estados del país, aunque observadores señalan que estos anuncios suelen ser más propagandísticos que operativos.
MADURO ASEGURA ESTAR PREPARADO PARA COMBATIR
El presidente Nicolás Maduro advirtió el lunes que su estructura militar y civil tiene la “fuerza y el poder” para responder ante cualquier agresión. “Si el imperialismo llegara a dar un golpe de mano y hacer daño, desde el mismo momento en que se decretara la orden de operaciones, tendríamos movilización y combate de todo el pueblo de Venezuela”, afirmó.
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump minimizó los temores de una posible guerra con Venezuela, aunque reiteró que, a su juicio, los días de Maduro en el poder “están contados”.












