Ciudad Maderas
InicioInformación GeneralExiste marcado déficit de viviendas para trabajadores

Existe marcado déficit de viviendas para trabajadores

San Luis Capital

VILLA DE REYES. – Aunque San Luis Potosí cuenta con suficiente tierra para seguir atrayendo inversiones industriales, el verdadero reto ya no está en los parques o la energía, sino en la falta de vivienda para los trabajadores, advirtió Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI).

El representante del sector señaló que el municipio de Villa de Reyes, principal polo de crecimiento industrial del estado enfrenta una escasez preocupante de vivienda disponible, lo que podría limitar el establecimiento de nuevas empresas o complicar su operación, pues muchas de ellas exigen que haya lugares habitacionales para su personal antes de decidir invertir.

“Ya se dieron cuenta en Villa de Reyes que el gran problema no es el terreno para la industria, sino la falta de casas. Las empresas que llegan preguntan si hay espacios para vivir, porque no pueden contratar a trabajadores que tengan que trasladarse todos los días desde otros municipios”, señaló Torres Ocejo.

El empresario reconoció que el Gobierno Federal ha mostrado avances significativos en otros frentes, como el fortalecimiento del suministro eléctrico para el estado —ejemplo de ello fue la reciente inauguración de la planta de ciclo combinado en Villa de Reyes encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum—, pero subrayó que el tema habitacional ha quedado rezagado.

“Se está haciendo mucho en infraestructura energética, pero lo que los datos no muestran todavía es el déficit habitacional. No hay viviendas suficientes ni disponibles para los trabajadores de las futuras inversiones”, advirtió.

Torres Ocejo reconoció que el Gobierno del Estado ha impulsado acciones para enfrentar el problema, como la creación de una reserva territorial pública destinada a la construcción de fraccionamientos cercanos a los desarrollos industriales, lo que busca reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, insistió en que aún falta una planeación más amplia y coordinada.

“El foco rojo está encendido. No se trata solo de hacer vialidades o ampliar carreteras para que la gente llegue más rápido al trabajo, sino de construir vivienda digna y accesible cerca de las zonas industriales”, enfatizó.

El dirigente de CANADEVI hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales a integrar políticas de vivienda dentro de los planes de desarrollo económico, de modo que la expansión industrial de San Luis Potosí no se vea frenada por la falta de espacios habitables.

En un contexto donde el estado se consolida como uno de los destinos más atractivos para la inversión automotriz y manufacturera, la advertencia del organismo cobra relevancia: sin vivienda suficiente, el crecimiento podría toparse con un límite que ni la infraestructura ni la energía podrán compensar.

spot_img
La Playita Restaurante

Deja un comentario

Ciudad Maderas
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
Abogados y Asociados SLP
Gobierno Estatal SLP